El Curso de Composición en Guitarra es una estructura orgánica en constante crecimiento. Observamos en detalle y con asombro la música de diferentes épocas, reconociendo materiales y procedimientos compositivos que nos permitan trabajar sobre el terreno particular de la guitarra. 

Está seccionado en Ejes temáticos (o módulos). Al día de hoy: 

  1. «Introducción al pensamiento interválico»

Una aproximación a la construcción musical basada en el color armónico de los intervalos y su infinita potencialidad para propiciar un discurso sonoro. Análisis y síntesis de formas en sus dimensiones armónica y melódica. Aplicabilidad en contextos tonales y no tonales. Práctica sobre el instrumento.

  2.  «Contrapunto»

Evolución histórica de la polifonía, desde la Edad Media, pasando por el Renacimiento y el Barroco. 

Te comparto las bases teóricas y técnicas del arte del contrapunto a dos voces, utilizando las normas de uso de cada época particular. Incluyendo siempre propuestas de trabajo creativo para que puedas incluir estos preciosos objetos en tus realizaciones.

   3. » La práctica común»

 El siglo XVII y el surgimiento de la Tonalidad Funcional. Observamos con detenimiento cómo las prácticas polifónicas modales van cristalizando en formas de expresión donde la Armonía guía los procesos compositivos.

Ahondamos en menesteres contrapuntísticos, teniendo en cuenta resoluciones de la tensión melódica, conducción de voces, secuencias armónicas, cadencias…

Te propongo una aproximación crítica y muy práctica a diferentes procedimientos que enriquecerán tu comprensión de la música de tradición tonal, ofreciéndote múltiples recursos:

– Regla de la Octava

– El partimento

– El bajo cifrado

– Los corales de Bach

CLASES GRABADAS + MENTORÍA

Contáctame!